En la provincia de Alicante, allí donde la tierra se encuentra con el Mediterráneo en un abrazo eterno, existen lugares que escapan al tiempo. Cavidades esculpidas por la paciencia del mar, refugios de historia y belleza natural, que se mantienen ocultas para quienes transitan solo por la superficie. Las cuevas marinas de la Costa Blanca son un tesoro natural, y entre todas ellas, una destaca como un monumento vivo de piedra y agua: la Cova Tallada de Dénia. Pero no es la única. Desde Jávea hasta Benitatxell, las entrañas de los acantilados guardan secretos que solo pueden descubrirse desde el mar, remando a golpe de pala, en un silencioso viaje en kayak.
Índice de contenidos
Cuevas marinas más conocidas de Alicante
Cova Tallada
En la falda del Parque Natural del Montgó, justo donde las olas besan los acantilados del Cap de Sant Antoni, se abre una herida majestuosa en la roca: la Cova Tallada. A simple vista, parece obra de la naturaleza, pero tras sus paredes se esconde la historia de siglos de extracción de piedra tosca, el material con el que se levantaron palacios e iglesias en Dénia y Jávea.
Hoy, sus galerías de luz y sombra, sus arcos de piedra y sus piscinas naturales son un santuario para quienes buscan conectar con la esencia del Mediterráneo. Llegar hasta ella no es sencillo: el acceso a pie es exigente, pero quienes optan por llegar en kayak descubren una experiencia inolvidable, donde cada remada es un acercamiento a lo salvaje.
Cova del Llop Marí
Escondida entre las aguas turquesas de Jávea, la Cova del Llop Marí es un paraíso para los amantes del snorkel. Sus paredes sumergidas son hogar de bancos de peces y su interior guarda secretos que solo se revelan bajo el cristal del mar.
Cova dels Arcs
En la Cala del Moraig, el mar ha cincelado a lo largo de milenios la Cova dels Arcs, una estructura monumental de piedra donde la luz y el agua juegan a crear cúpulas y ventanas naturales. Es un lugar de culto para fotógrafos y exploradores.
Cueva de los Peces
También conocida como la Cova del Riu Blanc, esta grieta en la roca es una piscina natural de aguas tranquilas, un remanso escondido donde la naturaleza ha creado su propio balneario.
Adentrarse en estas cuevas marinas en Alicante desde el mar es una experiencia íntima, casi ritual. Y hacerlo de la mano de guías expertos multiplica la vivencia. La empresa Fun&Quads ofrece excursiones guiadas en kayak a la Cova Tallada, combinando la emoción de remar con la seguridad de ir acompañado de quienes conocen cada rincón del litoral.
Excursión a la Cova Tallada en Kayak
La travesía parte desde Les Rotes, una playa de guijarros donde el agua es tan clara que el fondo marino parece flotar bajo el kayak. Tras 600 metros de navegación, las paredes del acantilado se abren y aparece la entrada a la Cova Tallada, una boca oscura que invita a ser explorada.
Antes de embarcar, los guías de Fun&Quads ofrecen una breve pero esencial formación: técnicas de remado, normas de seguridad y consejos prácticos para disfrutar la excursión en kayak incluso si es la primera vez que te subes a un kayak. Todo está pensado para que la experiencia sea accesible a todos, a partir de 5 años.
Una vez en la cueva, la aventura continúa a pie. El eco de las olas resuena en las galerías mientras el guía explica cómo se extraía la roca siglos atrás. Luego llega el momento de ponerse las gafas de snorkel y sumergirse en un acuario natural, donde la flora y fauna marina ofrecen un espectáculo en directo.
Alquiler de kayaks en Denia
Para los espíritus más aventureros, Fun&Quads también ofrece alquiler de kayaks. Con un mapa en mano y las indicaciones de los expertos, puedes lanzarte a descubrir otras cuevas y calas menos transitadas. Remar por la costa de Dénia, guiado solo por el sonido de las olas y el vuelo de las gaviotas, es una experiencia que permite reconectar con lo esencial.
Consejos en kayak para principiantes
Navegar en kayak por mar abierto no es difícil, pero sí requiere seguir unas pautas básicas de seguridad:
-
El chaleco salvavidas, siempre puesto. Es tu mejor aliado en el agua.
-
Protégete del sol. Rutas de varias horas bajo el sol requieren gorra, gafas, protector solar y ropa ligera.
-
Calzado adecuado. Sandalias de trekking son la mejor opción.
-
Lleva tus pertenencias en bolsas estancas. El mar no perdona descuidos.
-
Consulta el viento y el estado del mar. La previsión meteorológica es clave.
-
Remar es técnica, no fuerza. Aprende a remar de forma eficiente, los guías te enseñarán.
-
No te alejes de la costa ni del grupo. La orilla debe estar siempre a distancia de nado.
-
Acompaña el movimiento del kayak. No luches contra las olas; flúyelas.
La Cova Tallada y las cuevas marinas de Alicante no son solo un destino turístico; son un testimonio vivo de la relación entre el ser humano y el mar. Un viaje en kayak no es solo deporte, es una forma de viajar hacia el interior de la naturaleza, en silencio, respetando el ritmo de las olas y dejando que la piedra y el agua cuenten su historia.