¿Cómo proteger el medio marino?

por | Ago 6, 2021 | Altea, Benidorm, Denia, Valencia | 0 Comentarios

El mar es para muchos un medio de vida, un lugar donde ganarse el pan, para mucho otros es lugar capaz de darnos la paz que necesitamos, la desconexión y el medio para conectar directamente con la naturaleza. La cuestión es, ¿Qué podemos hacer y qué no para garantizar que las generaciones futuras sigan disfrutando de él? Tenemos un papel fundamental y desde Fun&Quads queremos ayudar a superar todos los objetivos medioambientales futuros, porque la naturaleza es el bien más preciado que tenemos. ¡Aquí los siguientes consejos para cuidar el medio marino!

¿Qué debemos hacer para reducir residuos?

El Convenio MARPOL 73/78 y sus anexos son el medio de regulación más importante que existe hoy en día. Su objetivo es evitar residuos que puedan poner en peligro la fauna marina y a las embarcaciones.

Podrá parecer algo básico y que todo el mundo, pero a veces nos olvidamos que las acciones más sencillas son las más eficaces. Llevar a bordo bolsas para introducir en un lugar seguro nuestros residuos y evitar que acaben en el mar es la solución más eficaz para evitar el problema.

¿Cuál sería el siguiente paso? Informarnos de qué productos son menos agresivos para el medioambiente. Parte importante de reducir la contaminación viene por utilizar componentes menos nocivos. El primer paso es adquirir productos de limpieza biodegradables.

En el caso de los aseos y los fregaderos es importante tener correctamente conectados los diferentes conductos y poseer un depósito de recepción y almacenamiento para las aguas fecales.

También es fundamental, avisar a las autoridades competentes en el caso de avistar durante la navegación de zonas en las que se observe la presencia de hidrocarburos. Por último y de los puntos más importantes debemos respetar las áreas protegidas y la fauna que en ellas habita.

¿Qué no debemos hacer?

Lo primero de todo, debemos entender que el mar por muy grande que sea no es nuestro vertedero. Evita lanzar residuos por la borda. Cualquier elemento que no sea biodegradable puede ser mortal para las especies marinas que en él habitan.

Nos referimos a arrojar cigarrillos, altamente tóxicos y que además pueden ser ingeridos por la fauna marina de la zona. Otra de las plagas y la más conocida es la cantidad de plásticos que tiramos. Según “Un Mediterráneo lleno de plástico” de Greenpeace, el Mar Mediterráneo es uno de los mares más contaminados del planeta. Más de 10 millones de toneladas de basura acaban en nuestros mares y océanos. ¿Realmente queremos esto? Es hora de cambiar y respetar.

En el Convenio de MARPOL nos autoriza a descargar los restos de comida a más de 12 millas de la costa. Lógicamente cualquier vertido que hagamos tiene que ser biodegradable, por lo que las bolsas de plástico están totalmente prohibido. Sin embargo, este punto del convenio no es válido en el Mar Mediterráneo. Debido a la situación límite que estamos viviendo, desde 2009 está totalmente prohibido deshacernos de residuos derivados de la comida a cualquier distancia de la costa.

Por último, a la hora de fondear debemos de percatarnos de la zona donde vamos a realizarlo, ya que podemos hacerlo sobre zonas de posidonia, sebadal o cualquier otra planta marina. Su valor en el ecosistema mediterráneo es fundamental para proporcionar refugio a la fauna marina, produce hasta 20 litros de oxigeno o actúa como barrera frente a las corrientes y de este modo evita la erosión entre otras muchas funciones.

Tenemos un fiel compromiso con la conservación del medio ambiente, por ello desde Fun&Quads queremos que tomes conciencia del problema y disfrutes al máximo de nuestro querido mar de una forma responsable.

También te puede interesar…

¿Dónde encontrar cursos intensivos de monitor de moto de agua?

¿Dónde encontrar cursos intensivos de monitor de moto de agua?

En la Escuela Náutica de Fun&Quads en Valencia podrás encontrar cursos intensivos para monitor de moto de agua. Durante todo el año, se imparte un curso oficial que combina teoría y práctica. La formación está diseñada para quienes quieren convertir su pasión por...

Estas son las nuevas motos de agua de Yamaha WaveRunner para 2026

Estas son las nuevas motos de agua de Yamaha WaveRunner para 2026

La Yamaha WaveRunner 2026 llega con una colección renovada que reafirma el liderazgo de la marca en el mercado de las motos de agua. Desde los modelos destinados a largas travesías hasta las opciones más radicales para el freestyle, la gama de este año se ha diseñado...

Multiaventura en la Comunidad Valenciana

Conoce todas nuestras actividades y packs

Síguenos en nuestras redes sociales