Mantenimiento de una moto de agua

por | Sep 17, 2021 | motos de agua | 0 Comentarios

Las motos acuáticas son un artículo que suele utilizarse mayoritariamente los meses de verano. Por esta razón, durante el invierno debemos de realizar ciertas rutinas de mantenimiento para evitar problemas futuros. La pregunta es, ¿cómo debemos hacer la invernación de nuestra moto de agua? Fun&Quads te dará las claves que necesitas para tener tu jetski a punto para el próximo verano.

¿Qué es el invernaje?

El invernaje o marina seca trata de conservar la moto de agua durante el tiempo que está en desuso. Principalmente consistirá en engrasar las partes internas y externas del motor para extender el tiempo útil de la vida de nuestra Yamaha WaveRunner. Es vital que realicemos el invernaje, ya que, si dejamos la moto de agua durante 4 o 5 meses a su suerte, será complicado que arranque.

Guardar la moto acuática

Es el primer paso de nuestro invernaje. Cuando decidamos meterla en nuestro taller, garaje o local lo primordial es eliminar el agua que podamos encontrar en la moto de agua. No debemos comprobarlo una vez la vayamos a depositar en el lugar escogido, sino antes de transportarla.

¿Cómo debemos evacuar toda el agua sobrante? Buscaremos un lugar con pendiente, con la popa en la parte más elevada. Automáticamente el agua seguirá curso. Otra de las acciones que debemos de hacer es poner en funcionamiento el motor de la moto acuática fuera del agua. Esto servirá para desaguar toda el agua que encontremos en el interior de los mecanismos internos del motor.

Lavado de la jetski

El siguiente paso será colocar nuestra moto de agua en alguna plataforma elevada para comprobar que todas las piezas están en buenas condiciones. Si es así, la limpiaremos externamente.

Engrasado de las piezas internas y externas del motor

La parte interna y externa del motor deben estar correctamente engrasadas con productos de calidad. En primer lugar, utilizaremos el protector interno de motor que nos ayudará a mantener lubricadas las piezas móviles como pistón, anillos, válvulas, junto con el cilindro. A continuación, procederemos a preservar la superficie externa del motor. Para ello es necesario un lubricador externo. Por último, aplicaremos la grasa marina en la superficie del motor para evitar la corrosión en el caso de que queden algunas zonas humedecidas por el agua salada.

Recomendaciones después del proceso de invernaje

Después de haber realizado todo el proceso que conlleva la limpieza de la moto de agua y el engrasado externo e interno del motor debemos de tener en cuenta una serie de recomendaciones para tener nuestra jetski lista para el verano. Debemos de mantenerla con una funda para evitar la entrada de polvo o deterioro de la pintura en una zona que no sea húmeda. Como cualquier otro vehículo debemos de estar atentos al estado de la batería. Es recomendable que una vez al mes la carguemos.

En Fun&Quads recomendamos hacer este proceso para evitar problemas futuros y con ellos gastos adicionales perfectamente evitables. Medidas preventivas que ayudarán tanto a nuestra moto como a nuestro bolsillo.

También te puede interesar…

¿Dónde encontrar cursos intensivos de monitor de moto de agua?

¿Dónde encontrar cursos intensivos de monitor de moto de agua?

En la Escuela Náutica de Fun&Quads en Valencia podrás encontrar cursos intensivos para monitor de moto de agua. Durante todo el año, se imparte un curso oficial que combina teoría y práctica. La formación está diseñada para quienes quieren convertir su pasión por...

Estas son las nuevas motos de agua de Yamaha WaveRunner para 2026

Estas son las nuevas motos de agua de Yamaha WaveRunner para 2026

La Yamaha WaveRunner 2026 llega con una colección renovada que reafirma el liderazgo de la marca en el mercado de las motos de agua. Desde los modelos destinados a largas travesías hasta las opciones más radicales para el freestyle, la gama de este año se ha diseñado...

Multiaventura en la Comunidad Valenciana

Conoce todas nuestras actividades y packs

Síguenos en nuestras redes sociales