La figura del monitor de moto de agua es cada vez más demandada en las costas españolas, especialmente en destinos turísticos como Valencia. Pero antes de pensar en trabajar en este sector, conviene saber qué requisitos piden para acceder a un curso de monitor de moto de agua y cómo es la formación que recibirás.
Los cursos están regulados por la normativa española (Real Decreto 259/2002 y Real Decreto 875/2014) y por las federaciones de motonáutica, lo que asegura que quienes obtienen esta acreditación estén capacitados legal y físicamente para ejercer.
Índice de contenidos
Raquisitos para hacer el curso de monitor de moto de agua en Fun&Quads
Edad mínima
¿Qué requisitos necesitas para acceder a un curso de monitor de moto de agua? El primer requisito es sin duda la edad. Se solicita ser mayor de 18 años, aunque se permite la inscripción desde los 16 años con autorización firmada por los padres o tutores legales. Este punto es fundamental porque el curso habilita para asumir responsabilidades en el mar y frente a clientes.
Titulación náutica previa
Es obligatorio contar con una titulación náutica de recreo vigente. Como mínimo se exige la Licencia de Navegación, aunque también se aceptan títulos superiores como el PNB (Patrón de Navegación Básica) o el PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo). Esta base garantiza que el alumno ya conoce la normativa marítima y sabe manejar embarcaciones en condiciones básicas.
Certificado médico o psicotécnico
Otro requisito imprescindible es presentar un certificado psicotécnico oficial, similar al que se requiere para el carné de conducir. Este documento acredita la aptitud física y psicológica del alumno: visión, audición, coordinación, reflejos y ausencia de patologías que puedan poner en riesgo la seguridad en el mar. Dependiendo del centro médico, suele tener una validez de entre 2 y 5 años y un coste de 30 a 50 euros.
Documentación necesaria
Para formalizar la inscripción al curso de monitor de moto de agua en Valencia, se deben entregar:
-
Fotocopia del DNI/NIE o pasaporte en vigor.
-
Una o dos fotos tamaño carnet recientes.
-
Copia de la titulación náutica mínima.
-
Certificado psicotécnico oficial.
-
Autorización paterna si el solicitante es menor de 18 años.
-
Justificante de pago de la matrícula.
Las federaciones suelen exigir que esta documentación se entregue con una semana de antelación a la fecha de inicio del curso.
Cómo es el curso en Valencia
Una vez cumplidos los requisitos, llega el momento de la formación. En Fun&Quads, el curso de monitor de moto de agua en Valencia se desarrolla en dos jornadas:
-
Día 1: Teoría. Se imparten contenidos sobre normativa marítima, seguridad, balizamiento, meteorología, mecánica básica, comunicaciones, primeros auxilios y psicología del cliente. Esta parte es clave para entender la responsabilidad de un monitor en excursiones y alquileres.
-
Día 2: Práctica en el mar. Los alumnos realizan maniobras con motos de última generación, aprenden a botar y recoger la embarcación, a volcarla y enderezarla y a simular excursiones reales. Estas prácticas se desarrollan en Marina Port Valencia y están supervisadas por instructores acreditados.
Titulación y salidas profesionales
Al superar el curso, el alumno obtiene una acreditación oficial como monitor de moto de agua, reconocida en toda España excepto en Cataluña (que cuenta con regulación propia). Con esta titulación se puede trabajar en empresas de deportes náuticos, guiando excursiones organizadas y formando a clientes en el manejo seguro de motos acuáticas.
Se trata de una salida laboral muy solicitada durante los meses de verano en la costa valenciana y en otros destinos turísticos de España.
Reserva y calendario
El curso de monitor de moto de agua en Valencia se imparte una vez al mes durante todo el año, con alta demanda en primavera y verano. Por eso es recomendable reservar plaza con antelación. La matrícula incluye las clases teóricas, las prácticas en el mar y la gestión administrativa de la titulación.
Puedes ampliar información en la Escuela Náutica Fun&Quads o consultar la normativa oficial en la Real Federación Española de Motonáutica.
es
en
fr


