¿Sabes qué es la Licencia de Navegación?

por | Mar 18, 2022 | alquiler barcos, embarcaciones, licencias nauticas | 0 Comentarios

La Licencia de Navegación o titulín, como se llamaba antes, es una de las muchas titulaciones de recreo que existen. Estas titulaciones son las autorizaciones que permiten conducir embarcaciones de recreo. Varían según el tamaño del barco que se puede manejar y la distancia que se está permitido alejarse de la costa.

Según la finalidad de cada uno es más adecuado obtener una titulación u otra. Si lo quieres para navegar tú, con la familia o amigos, es decir, navegación de ocio, hay diferentes opciones, empezando por la más sencilla de obtener: la Licencia de Navegación.

¿Cómo conseguir la Licencia de Navegación?

Este permiso es el más básico de todos, se consigue con un curso formativo de 6 horas: 2 horas destinadas a la parte teórica y 4 horas que se dedican a las prácticas. Lo destacable de este título es que no se requiere ningún examen para obtenerlo. El título se entrega el mismo día al terminar las prácticas.

Además, con la nueva normativa publicada en el Real Decreto 238/2019 se establece que con la obtención de esta licencia se podrán llevar también motos náuticas sin límite de potencia.

Moto de agua

Otros de los requisitos obligatorios son presentar un certificado psicotécnico específico para Licencia de Navegación y ser mayor de 16 años.

Dudas frecuentes sobre la Licencia de Navegación

 ¿Qué tipo de embarcaciones puedo navegar?

Dicho curso habilita para poder gobernar embarcaciones de recreo de hasta 6 metros de eslora durante el día. En cuanto a la distancia a la que poder alejarse es de hasta un máximo de 2 millas desde el puerto o refugio.

¿La Licencia de Navegación caduca?

La licencia no caduca, una vez que se emite no hay que renovarla.

¿Puedo navegar con el titulín fuera de España?

Por ahora no hay ninguna legislación internacional que lo garantice, ya que hay países en los que se requiere título y otros en los que no. A pesar de esto, las licencias vienen escritas tanto en español como en inglés por lo que, en general, no suele haber ningún problema para utilizarlas en países de nuestro entorno.

¿Qué hago si pierdo el certificado?

Se puede volver a solicitar en la escuela náutica que te lo expidió. En caso de que haya desaparecido, podrás solicitar un duplicado en la administración competente de cada comunidad autónoma, en materia de titulaciones náuticas.

Otro tipo de titulaciones de recreo

Ya hemos hablado de la Licencia de Navegación, perfecta para hacer pequeñas salidas diurnas de ocio. Pero si tienes otras aspiraciones también existen otras titulaciones.

El PNB (Patrón de Navegación Básica) permite hacer salidas de fin de semana con barcos de hasta 8m y alejándose 5 millas.

El PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo) permite barcos de hasta 24m y 12 millas de distancia. Es ideal para navegar libremente por la costa.

Patrón de Yate y Capitán de Yate son las titulaciones más altas, con 24m de eslora ambos y el último sin límite de millas.

También te puede interesar…

Estas son las nuevas motos de agua de Yamaha WaveRunner para 2026

Estas son las nuevas motos de agua de Yamaha WaveRunner para 2026

La Yamaha WaveRunner 2026 llega con una colección renovada que reafirma el liderazgo de la marca en el mercado de las motos de agua. Desde los modelos destinados a largas travesías hasta las opciones más radicales para el freestyle, la gama de este año se ha diseñado...

Multiaventura en la Comunidad Valenciana

Conoce todas nuestras actividades y packs

Síguenos en nuestras redes sociales