Salón Náutico de Valencia 2024

por | Oct 24, 2024 | Sin categoría | 0 Comentarios

El Salón Náutico de Valencia para 2024, que se celebra del 23 al 27 de octubre, es mucho más que una feria de embarcaciones. Este evento se ha consolidado como un espacio clave para los amantes de la náutica, la innovación marina y el ocio familiar. Con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la diversión, este salón náutico se erige como una cita imprescindible tanto para profesionales del sector como para el público en general. ¿Quieres estar al tanto de las actividades más importantes? ¡Muy atentos al siguiente artículo de Fun&Quads!

¿Qué nos ofrece el Salón Náutico de Valencia?

Un Espacio para Todos

El salón cuenta con una amplia gama de actividades diseñadas para diferentes públicos. Desde charlas sobre sostenibilidad y la preservación de los océanos hasta pruebas de vehículos y embarcaciones, el evento tiene algo para cada visitante. Las jornadas incluyen actividades infantiles, eventos deportivos y la posibilidad de descubrir las últimas tendencias en el sector náutico.

Entre las actividades más destacadas se encuentra la prueba de vehículos de las marcas DS Automobiles y Alfa Romeo. Estas pruebas estarán disponibles en varios horarios a lo largo de los días, permitiendo que los asistentes puedan disfrutar de una experiencia única con estos vehículos de lujo​.

Por otro lado, una de las atracciones más esperadas es la jornada de puertas abiertas del patrullero de la Armada Española “Formentor”. Los asistentes podrán visitar este impresionante barco en la dársena de La Marina de Valencia, junto a Veles e Vents, durante varios días del evento. Esta es una oportunidad única para adentrarse en el mundo de la defensa naval y aprender más sobre la importancia de la Armada Española en la protección de las costas​.

Actividades para Todas las Edades

El Salón Náutico de Valencia también es un evento pensado para familias. Los más pequeños podrán disfrutar de actividades infantiles gratuitas en la zona conocida como Puerto Grumete, donde encontrarán mesas de juego de habilidad e ingenio. Estas actividades se llevarán a cabo desde el jueves 24 hasta el domingo 27 de octubre, en horarios de mañana y tarde. Además, la Fundación Oceánica organiza un evento infantil llamado “Explorando el Mar”, en el que los niños podrán aprender sobre la vida submarina y la importancia de proteger los océanos, a través de talleres interactivos​.

Charlas y Conferencias

El II Congreso Internacional de Economía Azul, que se celebra todos los días del salón, es una de las principales citas para los profesionales del sector. Este congreso aborda temas clave relacionados con la economía sostenible en el ámbito marino, destacando la importancia de preservar los ecosistemas marinos al tiempo que se fomenta el desarrollo económico.

Además, se llevarán a cabo una serie de charlas sobre diversos temas, como el protocolo de atención a fauna marina para embarcaciones deportivas. Esta charla está diseñada para concienciar a los navegantes sobre qué hacer si encuentran un animal marino en problemas. También habrá charlas organizadas por clubes náuticos, como la presentación del Club de Vela Maxus a cargo del experto en náutica recreativa David Fernández.

Compromiso Social y Competitividad

El salón también tiene un fuerte enfoque en la inclusión social y la igualdad. Durante el evento, la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana organizará puntos de acceso inclusivo al mar, permitiendo que personas con discapacidades puedan experimentar la navegación. Además, el Desafío 100 Paladas Solidarias Suma Contra el Cáncer de Mama y el III Desafío por la Igualdad son dos eventos que buscan promover la inclusión a través del remo, un deporte cada vez más accesible para todos.

Exposiciones y Regatas

Los amantes de la vela no se quedarán fuera de este evento, ya que durante el salón se organizarán varias regatas, entre ellas la Regata Marina de Valencia III. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de probar una embarcación de remo en la dársena de La Marina de València, gracias a las clases de prueba que se ofrecerán. Para quienes prefieran una experiencia más relajada, el Saudade Sailing Club ofrecerá salidas gratuitas en velero durante todo el evento​.

La Noche del Boat Show

Además de las actividades diurnas, el Salón Náutico de Valencia 2024 no se olvida de la diversión nocturna. Los visitantes podrán disfrutar de varias fiestas nocturnas, con DJ en vivo, coctelería y música en directo. Desde el welcome drink hasta sesiones de tribal house con percusión en vivo, las noches del evento están diseñadas para crear una atmósfera elegante y sofisticada​.

Innovación y Futuro

La innovación es otro de los pilares del evento, con un enfoque especial en la Economía Azul. Se espera que las nuevas tecnologías y soluciones sostenibles sean protagonistas, con expositores mostrando las últimas novedades en energía, movilidad y construcción naval respetuosa con el medio ambiente. Esto refuerza el compromiso del Valencia Boat Show con la sostenibilidad y la protección de los mares, en línea con las tendencias globales.

Un Evento Imperdible

El Salón Náutico de Valencia 2024 es, sin duda, una oportunidad única para descubrir lo último en náutica, disfrutar de actividades en familia, participar en eventos deportivos y, sobre todo, aprender sobre la importancia de cuidar nuestros mares. Con su variada oferta de actividades, expositores y charlas, este evento es una cita ineludible para todos los que quieran vivir una experiencia náutica completa

También te puede interesar…

Ola de calor en la Comunidad Valenciana: lo que necesitas saber

Ola de calor en la Comunidad Valenciana: lo que necesitas saber

Cuando se declara una ola de calor en Comunidad Valenciana, no es solo una frase alarmante en las noticias. Es una advertencia real que condiciona cómo vivimos, cómo nos movemos y cómo disfrutamos del verano. En este artículo no solo vamos a explicarte qué significa...

¿Qué recomendamos hacer en la playa Punta Negra de Denia?

¿Qué recomendamos hacer en la playa Punta Negra de Denia?

La playa Punta Negra de Denia no es una playa más. Es un punto y aparte. Una cala de roca recortada entre acantilados donde el azul no solo se mira, sino que se escucha, se huele y, sobre todo, se vive. Quien ha puesto un pie aquí sabe que algo cambia: no sabes si por...

Multiaventura en la Comunidad Valenciana

Conoce todas nuestras actividades y packs

Síguenos en nuestras redes sociales