¿Dónde está el Parque Natural del Montgó?

por | Feb 4, 2022 | kayaks, motos de agua, paddle surf | 0 Comentarios

Seguramente habrás oído escuchar de este fenómeno de la naturaleza. Pero, ¿sabes realmente dónde se encuentra? Fun&Quads ha dado respuesta esta y muchas preguntas más en el siguiente artículo. ¡Descubre todo lo que necesitas saber del Parque Natural del Montgó! Desde sus características orográficas, hasta las rutas existentes para que puedas sumergirte en uno de los entornos naturales más importantes de la Comunidad Valenciana y de la comarca de la Marina Alta.

¿Cómo llegar al macizo del Montgó?

Una de las preguntas más importantes, ¿cómo podemos llegar hasta esta imponente montaña de Denia?

En primer lugar, tendrás que llegar hasta el municipio costero de Denia. Un lugar especial, tanto por su gastronomía y cultura, como por su naturaleza. Una vez te encuentres allí tendrás que tomar la carretera nacional CV-736 que une Denia y Jávea. Desde dicha calzada encontrarás varias rutas y aparcamientos para acceder al parque.

Características del Montgó

denia-montgo

El Montgó es una formación natural con historia y cierto misticismo. Distintos estudios han corroborado asentamientos humanos desde el Paleolítico y que ha tenido distintos asentamientos a lo largo de la historia. ¿Por qué puede deberse este hecho?

Ubicación y Clima

Esta zona del levante español se caracteriza por tener un clima que se da en la costa del mar Mediterráneo con veranos secos y calurosos e inviernos con temperaturas suaves y lluvias durante el otoño y el invierno.

El parque pertenece a la cordillera Bética, presentando una altitud de 753 metros sobre el nivel del mar. ¿Qué es lo que le caracteriza y lo hace distinto? La respuesta es su cercanía con el mar. Presenta una impactante estampa, ya que la zona de Denia y alrededores es completamente llana y el Montgó irrumpe sobre la superficie terrestre.

Fauna y flora

naturaleza-denia

Su ubicación y climatología hacen que el parque natural sea un microecosistema lleno de vida.

Podemos encontrar más de 650 especies de plantas autóctonas, de las cuales casi un centenar se han catalogado por los expertos como endémicos y de obligatoria conservación. Entre las poblaciones de flora más abundantes podemos destacar los pinares y los acantilados marinos, lecho de plantas silvestres como la violeta roquera valenciana.

Al igual que el Montgó es el refugio de gran variedad de plantas silvestres, también lo es de 150 especies animales. Destacamos dentro del catálogo extenso de especies el búho real, el halcón peregrino, la gineta o el zorro. Especies que debemos conservar y respetar para que este increíble parque natural siga siendo un emblema para la comarca y para la red de parques naturales de España.

También te puede interesar…

Plan romántico en Altea: 6 ideas para sorprender a tu pareja

Plan romántico en Altea: 6 ideas para sorprender a tu pareja

Plan romántico en Altea. Solo decirlo ya invita a imaginar una jornada diferente, una escapada con el mar de fondo, el empedrado de las calles blancas y un atardecer que se quedará en tu memoria. Cada verano, cientos de parejas buscan un rincón que no solo sea bonito,...

Escapada a Altea: fin de semana con sabor a Mediterráneo

Escapada a Altea: fin de semana con sabor a Mediterráneo

Una escapada a Altea es lo que necesita cualquier persona, independientemente de la estación en la que nos encontremos. Aunque si es en verano, pues eso que te llevas. Altea no necesita grandes titulares ni una campaña de marketing agresiva: tiene una cúpula azul,...

Ola de calor en la Comunidad Valenciana: lo que necesitas saber

Ola de calor en la Comunidad Valenciana: lo que necesitas saber

Cuando se declara una ola de calor en Comunidad Valenciana, no es solo una frase alarmante en las noticias. Es una advertencia real que condiciona cómo vivimos, cómo nos movemos y cómo disfrutamos del verano. En este artículo no solo vamos a explicarte qué significa...

Multiaventura en la Comunidad Valenciana

Conoce todas nuestras actividades y packs

Síguenos en nuestras redes sociales