La milla náutica es un concepto esencial en la navegación marítima y aérea, pero su uso y significado no siempre son del todo claros. En este artículo exploraremos qué es la milla náutica, cuál es su origen, su equivalencia en kilómetros y cómo se abrevia. Además, te hablaremos sobre una de las mejores escuelas náuticas. Funquads, que ofrecemos formación de calidad en Dénia y Valencia. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los detalles!
Índice de contenidos
¿Qué es la milla náutica?
La milla náutica es una unidad de longitud utilizada principalmente en navegación marítima y aérea. Se define como la distancia equivalente a un arco de un minuto de latitud en la superficie terrestre, lo que la convierte en una medida fundamental para las rutas marítimas y la cartografía. A diferencia de la milla terrestre, que se utiliza en países como Estados Unidos, la tiene su origen en la forma esférica de la Tierra y su relación directa con el sistema geodésico.
Es importante destacar que se utiliza en todo el mundo por su precisión al calcular distancias en mapas náuticos. Su empleo es estándar en navegación internacional, lo que garantiza una comprensión uniforme en el ámbito global.
Origen de la milla náutica
Tiene un origen ligado a la necesidad de medir distancias en un planeta esférico. Su base científica radica en dividir la circunferencia terrestre en 360 grados y cada grado en 60 minutos, resultando en 21.600 minutos de arco. Cada minuto corresponde a una milla náutica.
Esta medida surgió como una solución práctica para navegantes y cartógrafos que buscaban calcular distancias exactas basándose en la latitud y
longitud de la Tierra. Gracias a esta unidad, se logró una mayor precisión en la navegación y en la elaboración de mapas marítimos.
Equivalencia de la milla náutica en kilómetros
Una milla náutica equivale exactamente a 1,852 kilómetros. Esta cifra fue adoptada internacionalmente en 1929 por la Conferencia Hidrográfica Internacional Extraordinaria. La relación entre la milla náutica y el sistema métrico facilita su uso global, especialmente en la planificación de rutas marítimas y aéreas.
Al contrario de lo que ocurre con otras unidades de longitud, la milla se basa en coordenadas geográficas, lo que la convierte en una medida universalmente aceptada en los océanos del mundo.
¿Cómo se abrevia la milla náutica?
La abreviatura de la milla náutica es NM (del inglés nautical mile) o M en contextos más técnicos. En cartas náuticas y documentos de navegación, estas abreviaturas son comunes y ayudan a estandarizar la comunicación entre navegantes y profesionales marítimos.
Si estás interesado en aprender sobre navegación o deseas obtener títulos como la Licencia Básica de Navegación o convertirte en Monitor de Motos de Agua, la escuela náutica de Funquads es la elección ideal.
Con sedes en Dénia y Valencia, Funquads ofrece programas formativos de alta calidad, diseñados para adaptarse tanto a principiantes como a profesionales que buscan especializarse en el sector marítimo. Su enfoque práctico, combinado con instructores altamente cualificados, hace que esta escuela sea una de las mejores opciones para quienes desean dominar el arte de la navegación. ¡Descubre más sobre sus servicios en su página oficial: Funquads!