El mundo de la náutica puede ser en ocasiones difícil de entender. En Fun&Quads somos expertos, por ello, tienes la posibilidad de sacarte tu titulación náutica en nuestra escuela situada en los municipios de Valencia y Dénia. Todas tus cuestiones se resolverán en el siguiente artículo que hemos creado para ti. ¡Muy atentos y atentas!
¿Qué es una titulación de Náutica de Recreo?
Antes de empezar a resolver tus dudas, tenemos que saber exactamente que es una titulación dedicada a la náutica de recreo. No empecemos la casa por el tejado.
Según el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dichas titulaciones no tienen carácter profesional. Es decir, nos habilita a poder manejar embarcaciones y motos acuáticas con el uso exclusivo para actividades propias del recreo. No se pueden poner en práctica actividades de transporte de pasajeros o de carga que tengan objetivos económicos o pesca no deportiva.
Para obtenerlo, tendrá que superar el examen y prácticas de cada título. Además, los documentos tienen una validez de 10 años y se podrán renovar aportando un certificado médico. Debemos señalar que las personas mayores de 70 años tienen la obligación de renovar su titulación cada 5 años.
¿Necesitas un título para navegar con una embarcación de recreo?
La respuesta es sí. No es necesario para las embarcaciones que tengan 11,26 kilovatios de potencia y hasta 5 metros de eslora. En el caso de vela hasta 6 metros de eslora y los artefactos flotantes o de playa, siempre que no se alejen más de 2 millas del puerto, marina o lugar de abrigo, Eso sí, no incluimos las motos de agua en estas disposiciones, ya que necesitan su título. Destacar que es necesario tener 18 años.
¿Qué título necesito para manejar una moto de agua?
Para llevar motos acuáticas de forma particular o alquiler por días necesitaremos estar en posesión de títulos como el Patrón de Navegación Básica, Patrón de Yate, Patrón de Embarcaciones de Recreo y Capitán de Yate o el título de patrón de moto náutica.
¿Qué hago si pierdo la tarjeta de recreo?
¡No pasa nada! Podrás solicitar un duplicado ante la administración encargada de expedir en su momento el título original. Tendrás que presentar una documentación determinada exigida por la Dirección General de la Marina Mercante.
Sin embargo, si la tarjeta fue expedida a partir del 1 de septiembre de 2021, estará firmada de forma electrónica. Por lo que podrás descargarla de nuevo. Eso sí, cuando disponga del código CSV facilitado en el Oficio de la notificación de la tarjeta.
¿Dónde puedo obtener un informe de aptitud psicofísica?
En cualquiera de los centros oficiales reconocidos y homologados por la Dirección General de Tráfico.
¿Necesito llevar a bordo la tarjeta original?
Si la tarjeta ha sido expedida en papel timbrado de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, sí tendrás que llevarla a bordo. Pero, si el título ha sido expedido a partir del 1 de septiembre de 2021 podrás llevarla descargada en el teléfono móvil o llevar una copia impresa.
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes entre los usuarios y usuarias. Sin embargo, quedan muchas más. ¡Estad atentos y atentas a nuestro blog!