El pasado 29 de enero se celebró en el Puerto de Denia la VII Travesía de Invierno. Una gran experiencia para cada uno de los participantes que decidieron dejar de lado las gélidas temperaturas y lanzarse a las aguas del Mar Mediterráneo. ¡Sin duda una acción por la que hay que reunir mucho valor! Por ello, queremos felicitar al Club Natación Mediterráneo Valencia por la organización de este fantástico evento!
Horas de salida
La experiencia comenzó a las 9:30 de la mañana, momento en el que los participantes recogieron sus dorsales y presentar los datos pertinentes para poder ser acreditados con el número identificativo.
La organización decidió que la travesía saliese con horas distintas. La primera de ellas a las 11:00 de la mañana para la categoría masculina y la segunda a las 11:10 para la categoría femenina. Eso sí, ¡los participantes tenían 60 minutos para completar el recorrido!
Novedades
Los eventos han ido evolucionando al son de la tecnología y la VII Travesía de Invierno del Puerto de Denia no iba a ser menos. Para este año se retransmitió en streaming el evento desde la plataforma de contenidos audiovisuales Youtube.
Servicio para los participantes
La inscripción al evento proporcionaba a los participantes lo siguiente. Estancia gratuita hasta las 15:00 en el parking para los participantes, una bolsa del nadador que se entregará junto a un chip, además de avituallamiento, guardarropa y servicio médico. Sin olvidarnos de vestuarios y duchas para ser usados a la finalización del evento.
Equipamiento
Destacar que era obligatorio el uso de neopreno, ya que las condiciones climatológicas que había en ese momento eran extremas debido a las previsiones de lluvia que había y que se cumplieron. Es decir, precipitaciones no muy abundantes.
Importancia de un traje de neopreno
El elemento que se utiliza para la fabricación de los trajes de neopreno es el polímero de cloropreno, de la familia de los cauchos sintéticos.
Entre sus ventajas encontramos uno de los coeficientes de conductividad térmica más pequeños. Esto se debe a los materiales que son utilizados actualmente para cubrir este tipo de necesidades. Es por ello, que buzos y deportistas acuáticos necesitan este tipo de equipamiento para realizar cierto tipo de actividades bajo el agua.
¿Quieres hacer actividades en kayak en Denia?
Después de haber visto las imágenes de la VII Travesía de Invierno del Puerto de Denia seguro que te han entrado ganas de seguir practicando kayaking.
Desde Fun&Quads ponemos a tu disposición dos excursiones de lo más divertidas e interesantes para conocer los tesoros naturales que nos aguardan en la costa de Denia. Estas salidas en kayak son la exclusión a la Reserva Natural del Montgó y la excursión a la famosa Cova Tallada.
Para los más intrépidos y aventureros también existe la posibilidad de alquilar uno de nuestros kayaks para recorrer la costa de Denia por libre.