Bahía de Altea: descubre su lado más espectacular desde el mar

por | Jun 12, 2025 | Altea, motos de agua | 0 Comentarios

¿Qué podemos ver en la bahía de Altea? En verano muchos se preguntan qué ver en Altea, y si que podemos decirte que esconde un secreto que no siempre se muestra al primer vistazo. Aunque sus calles empedradas, las cúpulas azules de la parroquia y las fachadas blancas conforman una postal clásica, es la bahía de Altea quien guarda la esencia más inesperada de este rincón del Mediterráneo. Desde el primer instante, quien se atreve a mirarla desde el agua comprende que está ante un escenario distinto, uno que solo se revela a aquellos que lo exploran deslizándose sobre las olas.

Qué esconde realmente la bahía de Altea

La bahía de Altea, encajada entre acantilados y bañada por las aguas tranquilas del Mar Mediterráneo, se convierte en el escenario perfecto para una experiencia única en moto de agua. Desde Portosenso, el punto de partida de Fun&Quads, comienza un viaje donde cada metro recorrido multiplica las postales mentales que uno se lleva. Las primeras aguas nos conducen a la Isla de la Olla, una formación rocosa que emerge, discreta pero firme, a escasos metros de la costa. Este pequeño islote no es solo una referencia visual; es también refugio de aves y un enclave para los amantes del snorkel y el buceo libre, como bien desarrollamos en nuestro artículo sobre buceo libre y snorkel.

La Isla de la Olla

Imagínate sentado en la moto de agua durante la excursión por la la bahía y su reserva marina. Un trazado donde el horizonte ofrece nuevas sorpresas. Aparece la silueta de la Sierra Helada, con sus imponentes acantilados que alcanzan los 300 metros de altura. Desde tierra, esta formación natural ya impresiona; desde el mar, resulta sobrecogedora. Cada recodo descubre calas escondidas, cuevas marinas y una fauna submarina que encuentra en estos fondos marinos un hábitat ideal. Este tramo del recorrido permite observar un litoral virgen, protegido, que da sentido al carácter de parque natural que ostenta la Sierra Helada.

Sierra Helada desde el mar

La historia de la bahía de Altea está llena de curiosidades que aportan un matiz adicional a cada excursión. Durante siglos, estas aguas fueron refugio de pescadores y comerciantes que encontraban en la tranquilidad de la bahía un puerto natural ideal. La Isla de la Olla, además, es famosa por su singular espectáculo pirotécnico en agosto: el Castell de l’Olla, una de las citas más esperadas del verano en la Costa Blanca, donde los fuegos artificiales se lanzan directamente desde el mar, iluminando la bahía en una sinfonía de luz y color que atrae a miles de visitantes cada año.

No muy lejos de allí, la ruta en moto de agua permite aproximarse al faro de El Albir y a la Isla Mediana, conocida por muchos como la isla de los pulpos. Emergiendo desde profundidades de hasta 26 metros, esta formación submarina es un paraíso tanto para buceadores como para quienes, desde la superficie, quieren contemplar la inmensidad de la Costa Blanca desde otro ángulo. El contraste entre el azul intenso del mar y el verde de la vegetación que recorre los acantilados convierte cada pausa en un escenario propicio para las fotografías que, sin duda, envidiará más de un conocido.

Faro de El Albir e Isla Mediana

El recorrido también ofrece la posibilidad de observar el impresionante perfil del Puig Campana, cuya silueta inconfundible asoma entre las montañas. Esta elevación, la segunda más alta de la provincia de Alicante, está rodeada de leyendas que hablan de gigantes que arrancaron su cima para formar la isla de Benidorm. Aunque el mito es fantasía, la vista en moto de agua desde la bahía de Altea resulta igual de fascinante. Además, los días claros permiten divisar la cercana Sierra de Bernia, otro enclave natural que completa el decorado de este escenario privilegiado.

Vive la bahía de Altea en moto de agua con Fun&Quads

Es en este punto donde la bahía de Altea despliega todo su encanto. Cada ruta en moto de agua es distinta, adaptada al ritmo y la curiosidad de quienes la recorren. Fun&Quads propone distintas excursiones que permiten descubrir la diversidad de este enclave: desde travesías de 30 minutos por la Isla de la Olla hasta rutas de dos horas que se adentran en Sierra Helada y la Isla Mediana. Además, todas las actividades cuentan con monitores titulados, seguros, chalecos salvavidas y una breve sesión inicial de formación para garantizar que la experiencia sea segura y, sobre todo, inolvidable.

Una experiencia única en Altea

Por lo tanto, si estás pensando en vivir una aventura distinta, recorrer la bahía de Altea en moto de agua es, sin duda, una de las mejores opciones. La combinación de naturaleza, velocidad, adrenalina y vistas espectaculares conforma un plan perfecto para disfrutar en pareja, en familia o con amigos. Además, gracias a la ubicación privilegiada de Altea dentro de la provincia de Alicante, tal y como ya abordamos en nuestro artículo sobre turismo en la provincia de Alicante, esta experiencia se integra fácilmente dentro de cualquier plan vacacional.

Para quienes deseen complementar la experiencia en tierra, las propuestas clásicas de la ciudad siguen estando disponibles, como detallamos en las 10 cosas que hacer si visitas Altea. Sin embargo, el mar ofrece una perspectiva diferente y nuestras excursiones en moto de agua en Altea son una manera de acercarse a la esencia de Altea desde un prisma menos habitual. Porque, al final, contemplar sus cúpulas azules desde la superficie del agua mientras se siente la brisa marina es algo que, una vez vivido, permanece grabado mucho tiempo después.

También te puede interesar…

Ola de calor en la Comunidad Valenciana: lo que necesitas saber

Ola de calor en la Comunidad Valenciana: lo que necesitas saber

Cuando se declara una ola de calor en Comunidad Valenciana, no es solo una frase alarmante en las noticias. Es una advertencia real que condiciona cómo vivimos, cómo nos movemos y cómo disfrutamos del verano. En este artículo no solo vamos a explicarte qué significa...

¿Qué recomendamos hacer en la playa Punta Negra de Denia?

¿Qué recomendamos hacer en la playa Punta Negra de Denia?

La playa Punta Negra de Denia no es una playa más. Es un punto y aparte. Una cala de roca recortada entre acantilados donde el azul no solo se mira, sino que se escucha, se huele y, sobre todo, se vive. Quien ha puesto un pie aquí sabe que algo cambia: no sabes si por...

Multiaventura en la Comunidad Valenciana

Conoce todas nuestras actividades y packs

Síguenos en nuestras redes sociales